Empieza ya tu preparación, online y a tu ritmo
Oposiciones Auxiliar Administrativo Locales
Convocatoria 2022 del SMS
- Preparación online a tu ritmo.
- Acceso a la plataforma 24/7
- Atención personalizada
- Temario completo y actualizado
- Banco de test
- Cuotas mensuales sin permanencia
Las oposiciones de Corporaciones Locales
- Estas oposiciones se convocan a nivel de los ayuntamientos.
Cada localidad convoca las suyas de manera independiente cuando lo considera oportuno. - Al ser organismos pequeños (excepto las ciudades grandes), en cada convocatoria suelen publicarse pocas plazas en comparación con otras oposiciones. Pero continuamente se convocan oposiciones en las diferentes localidades, por lo que todos los años tendrás varias convocatorias a las que presentarte en la zona donde vives.
- Si te presentas a varias convocatorias, tendrás más posibilidades de conseguir plaza, o de entrar en la bolsa y que te llamen para trabajar.
- El temario es muy parecido en todos los ayuntamientos, por lo que con una buena preparación podrás presentarte en las localidades que quieras, aumentando así las posibilidades de conseguir tu plaza fija.
Lugar de trabajo
Horarios
Temario similar
Serás funcionario/a
Realización personal
Carrera profesional
Bolsa de empleo
Temario corto
Trabajando para la Administración Pública tendrás un empleo estable y buenas condiciones laborales.
Consigue tu plaza fija y mejora tu calidad de vida.
Requisitos para opositar a Auxiliar Administrativo Local
La de Auxiliar Administrativo es una oposición accesible. Estos son los requisitos que tienes que cumplir en el momento de hacer la inscripción a la convocatoria:
Edad
Nacionalidad
Tener la nacionalidad española o la de otro estado miembro de la Unión Europea.
Formación
Estar en posesión del título de Graduado Escolar, ESO o equivalente.
Legal
¿Qué pruebas tiene la oposición en los ayuntamientos?
Las pruebas de la oposición pueden variar en función de la convocatoria, cada ayuntamiento elige las que le interesan. Las principales son las siguientes:
Todas las oposiciones a las que te presentes van a tener un examen tipo test, en el que se evalúan tus conocimientos teóricos sobre el temario de la oposición.
Para preparar esta prueba debes estudiar muy bien el temario, así como realizar cuestionarios tipo test todas las semanas, simulando el examen.
Es importante preparar bien esta prueba, ya que deberás saber cómo llevar a cabo el planteamiento para enfrentar el supuesto práctico de forma correcta.
Además, hacer supuestos prácticos te ayudará a comprender y asimilar mejor el contenido del temario.
En ella se suelen evaluar tus habilidades en mecanografía, así como tus conocimientos en el uso de herramientas de ofimática como Word, Excel, etc.
Condiciones Laborales del Auxiliar Administrativo en la Administración Local
Podemos decir que el sueldo estará entre 1.100€ y 1.600€ mensuales, con 14 pagas al año.
- Horarios fijos: contarás con un horario fijo que te permitirá conciliar tu vida profesional con la personal.
- Promoción interna: Una vez obtengas tu plaza, tendrás posibilidad de ascender en la escala laboral a nuevos puestos de trabajo o categorías.
- Movilidad: podrás solicitar cambios en el lugar de trabajo, en caso de que quieras cambiar de centro o de localidad.
- Excedencia: podrás solicitar una excedencia sin perder tu puesto de trabajo.
Índice del temario de Auxiliar Administrativo para Corporaciones Locales
- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo. El Tribunal de Cuentas. El Tribunal Constitucional. El Consejo de Estado.
- La Corona. Sucesión, regencia y tutela. Las Cortes Generales. Régimen jurídico. Composición, organización y atribuciones. Elaboración de las leyes. Clases de leyes. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, duración y responsabilidad del gobierno. Composición, organización y funciones. Control de los actos del gobierno.
- La organización territorial del Estado. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas. Competencias y organización institucional. Estatutos de Autonomía.
- La autonomía local en el marco del Estado autonómico. La administración local: Entidades que la integran. Régimen local. El municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La población. El empadronamiento. El Estatuto de los vecinos.
- Órganos de gobierno en los municipios de régimen común. El alcalde: naturaleza del cargo, elección, deberes y atribuciones. Los tenientes de alcalde. Los concejales. La junta de gobierno local. Competencias municipales. El régimen de organización municipal de municipios de gran población. El régimen de concejo abierto. Los regímenes de creación autonómica. La provincia: organización y competencias. Otras entidades de la administración local.
- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Régimen de sesiones y acuerdos. Votaciones. Actas y rectificaciones de acuerdos. Notificaciones y publicación de acuerdos. Las resoluciones del presidente de la Corporación.
- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Límites de la potestad reglamentaria local. Incumplimiento o infracción de las ordenanzas. Bandos. El Reglamento Orgánico Municipal.
- La Hacienda Local I: Las Haciendas Locales en la Constitución. La Ley de Haciendas Locales: Principios inspiradores y normas generales de los tributos. Los ingresos públicos: Concepto y clases. Los tributos municipales: Impuestos, tasas y contribuciones especiales. Otros ingresos municipales. Las ordenanzas fiscales.
- La Hacienda Local II: El presupuesto de las Entidades Locales. Principios. Estructura presupuestaria. Elaboración. Aprobación. Ejecución. Bases de ejecución. Prórroga del presupuesto. Modificaciones presupuestarias.
- Hacienda Local II: Documentos contables que intervienen en el procedimiento de ordenación de gastos y pagos. Liquidación y cierre del ejercicio. Control del gasto público.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. Planes de igualdad: Concepto y contenido, El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. El principio de igualdad en el empleo público. Igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas sociales dirigidas a la atención de personas con diversidad funcional.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas I. Interesados en el procedimiento. Actividad de las Administraciones Públicas. Actos administrativos.
- Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas II- Procedimiento Administrativo Común. Revisión de los actos en vía administrativa.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas III- La potestad sancionadora de la Administración Pública. Principios de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador.
- Ley 40/ 2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico Del Sector Público. Órganos de las Administraciones Públicas. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. La Administración Electrónica. Funcionamiento electrónico del sector público.
- Personal al servicio de las Entidades Locales. Clases. Régimen jurídico. Derechos y deberes de los funcionarios. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Pérdida de la condición de funcionario. Contratación laboral. Modalidades contractuales.
- La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicio de prevención: concepto y funciones.
- Ley/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Descripción de los tipos contractuales. Procedimiento, formas y criterios de adjudicación. La selección del contratista. Garantías, perfeccionamiento y formalización del contrato. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. Revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
- La protección de datos de carácter personal como derecho fundamental. Principios y conceptos básicos. Derechos de los ciudadanos. Obligaciones de las Administraciones Públicas. Cesiones y comunicaciones de datos de carácter personal. La Agencia Española de Protección de Datos.
- Régimen jurídico de los bienes locales. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales de las entidades locales: Adquisición y enajenación. Administración, uso y aprovechamiento. Los bienes comunales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. El inventario de bienes municipales.
- Las formas de actividad de las Entidades Locales. Policía, fomento y servicio público. Gestión de los servicios públicos locales. Formas de gestión.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones.
- Atención e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. Registro de documentos. Clases y sistemas de registro. Informatización del registro. Formación documental de los expedientes. Ordenación de los documentos dentro del expediente. Archivo de documentos. Y sistema de archivos. Aplicación de nuevas tecnologías.
- Transparencia de la actividad pública. Buen gobierno.
- La Unión Europea. Las Instituciones Comunitarias. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. EL Parlamento Europeo. La Comisión Europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Administración y servicios al ciudadano I: Automatización de oficinas. Concepto y aplicaciones. Procesadores de texto. Libre Office Writer. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos. Gestión, grabación, administración, edición, recuperación e impresión de ficheros. Hardware y software utilizado en la administración pública.
- Administración y servicios al ciudadano II: Principales elementos y conceptos de un equipo informático. Principales aplicaciones utilizadas por personal de administración: Procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos. Otras aplicaciones. DNI electrónico. Correo electrónico. La red de Internet. Tratamiento de ficheros informáticos con datos de carácter personal.
Información sobre últimas convocatorias
Prepara tus oposiciones de Auxiliar Administrativo para el Ayuntamiento
Tendrás un empleo fijo y estable como funcionario/a, y formarás un papel importante en el buen funcionamiento de la administración local de tu ciudad.
Tus funciones dependerán del puesto asignado. Algunas de ellas pueden ser la de redacción de documentos, gestión de los archivos, atención al ciudadano de forma presencial o telefónica, etc.
¿Qué necesitas para preparar tu oposición?
Temario
Preguntas Test
Supuestos
Clases explicativas
Prepárate con nosotros
Atención personalizada
Preparación completa
Temario Descargable
Temario Personalizado
Compromiso 100%
Sin permanencia
Prueba sin riesgo
Aprobar una oposición requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación.
Pero una vez que lo consigas, tendrás un empleo estable y seguridad económica.
Es una inversión para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Solicítanos información
Llámanos al 968 071 400 o al 644 136 993 o escríbenos a través del siguiente formulario.
¡Te estamos esperando!
¿Interesado en nuestros servicios?
¡Estamos aquí para ayudarte!